Así es el Teletrabajo
Un dìa cualquiera de teletrabajo. Planeas el día como te parezca mejor, además de ahorrar dinero y tiempo de transporte, también podrías evitar costosos arriendos. ¿Es un modelo factible? ¿Qué tipo de trabajos pueden implementarlo? ¿Qué sucede con el control?
Una tendencia
Valores
La confianza es fundamental, además de contar con buenos sistemas de comunicación para el equipo de trabajo. Las reuniones principales se minimizan para cuando sean realmente necesarias o por motivos de coordinación.
Hay más tiempo para la educación continua y la curiosidad, características fundamentales de los trabajadores del conocimiento
No hay fórmulas mágicas y cada organización puede buscar las suyas.
Implementación
Cuando ingresa un empleado nuevo, es recomendable que se mantenga las primeras semanas con alguien más experimentado. También hay reuniones para conocer al equipo, o instancias distintas a una oficina para hacerlo.
En mi caso, nuestro equipo está eliminando las reuniones de estado (status) reemplazándolas por un chat para avisar sobre avances y problemas donde necesitemos orientación o ayuda. Las asistencias son obligatorias una vez a la semana y siempre hay una persona del equipo en la oficina. No podemos dar una mala imagen a los otros equipos de la compañía.
El Teletrabajo ya llegó
Nos estamos moviendo hacia esa forma de trabajar con sus ventajas [1] y desventajas [2]. Sin duda, para mi, los beneficios son mayores.
En países como Chile, se ha generalizado que el trabajo es una especie de tortura donde esperamos con ansias el viernes para poder descansar y hacer, por fin, algo por nuestras vidas. ¿Es necesario cumplir con las 8 horas de trabajo? Cuando en 5 horas a tu máxima capacidad, basta para cumplir con las metas, incluso cuando éstas son muy altas.
Un modelo de trabajo donde el ganar y ganar es para ambos.
[1] https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-11-14/trabajo-futuro-sociedad-londres_1646490/
[2] https://www.fayerwayer.com/2018/11/teletrabajo-desconexion-chile/