Tuesday, December 5, 2017

ABC de la comunicación efectiva - imprescindible en el mundo profesional


¿Cómo presentar o escribir un informe? ¿Cómo entirse seguro sobre lo que expresas o mantener la atención de la audiencia o lectores? Esas son las preguntas que el libro El ABC de la comunicación de Sonia González está resolviendo.

Necesidad de saber comunicarse


No importa qué tan bueno seas técnicamente o la posición que tienes dentro de tu empresa. Si no entienden lo que quieres decir o te entregas a lo que ellos dicen con una escucha activa, entonces te encuentras en serias dificultades comunicacionales.

¿Cuántos documentos se pierden en el basurero? ¿Cuántas presentaciones han sido una pérdida de tiempo para ti y los asistentes? Un buen profesional desarrolla las habilidades de comunicación para hacerse entender hacia su público, teniendo conciencia del qué y cómo lo dice. Sin usar palabras innecesarias y mejor todavía, usando palabras contundentes para atraerlo y tenerlo en sus manos.

Dejando una huella


Los lectores del libro de Sonia González se encontrarán con numerosos consejos para preparar y realizar una presentación, incluso para enfrentar una conversación difícil o amigable con tus amigos.

El objetivo de la presentación es ser recordado, impresionar a los asistentes, que los lectores hayan retenido la información durante la lectura y que no desistan antes del final. Hagamos que nuestro tiempo y el de ellos sea provechoso. Al llegar al final querrán más información.

Claridad, sencillez, contundencia


El libro usa mucha claridad para explicar paso a paso las acciones para llegar a nuestro objetivo en la comunicación. Durante la lectura podemos darnos cuenta cómo la estructura y el estilo del libro es el mejor ejemplo aplicado de los consejos expuestos.

La autora se enfoca en tres aspectos esenciales para tener una comunicación efectiva: la hablada, que aconseja sobre cómo hacer una exposición para un gran número de personas o a un conocido, con el objetivo de ser efectiva.

La parte escrita concientiza sobre las palabras que utilizamos, cómo las combinamos y sus efectos. Contiene una gran cantidad de puntos para lograr una buena sintonía en medio del mar de información llamada Internet.

La tercera parte del libro se enfoca en la escucha activa. ¿Cómo podemos esperar una buena atención de lo que decimos, si ni siquiera sabemos escuchar?

No es una bala de plata


El contenido del libro es bastante aterrizado, dejando abierto al criterio del lector sobre la forma de asimilar y entender las acciones a tomar.

Aunque no se puede garantizar el éxito de tus siguientes presentaciones, es una ayuda para tomar consciencia de lo que estamos haciendo y cuál es el impacto que podemos generar. El lector genera seguridad reconociendo las emociones de las personas y tendrá una serie de consejos para lograr tus objetivos comunicacionales.



No comments:

Post a Comment