¿Cómo sería el mundo si los doctores y enfermeros no tuvieran la preparación para sanarnos? ¿Qué pasaría si los autos comienzan a fallar y nadie supiera cómo arreglarlos? ¿O si la luz y agua tuvieran problemas en su distribución y no existiera alguna persona o equipo con el conocimiento para llegar a una solución?
El poder del conocimiento
En el trabajo dependemos de esas personas que conocen los detalles de cómo funcionan los productos, también de quienes conocen cómo utilizar una tecnología y los efectos de implementarlas en diferentes contextos. Esas personas son imprescindibles y mantenerlas se convierte en prioridad, es normal que hagan el trabajo de todo un equipo.
Las decisiones son tomadas por los más experimentados, ellos tienen un mayor contexto y las organizaciones dependen de este tipo de personas, nosotros también.
Los gobiernos y empresas tienen poder porque tienen las herramientas para producir e influenciar a la comunidad en general. Pueden movilizar trabajadores y empresas para que provean servicios que busquen beneficiar a todos, o al menos ese debería ser el motivo.
Las sociedades, entendiéndose como a un país, dependen del conocimiento para funcionar. Los ciudadanos son los que lo poseen y lo usan para generar riqueza y servicios de calidad para todos.
La sociedad del conocimiento
Las sociedades, entendiéndose como a un país, dependen del conocimiento para funcionar. Los ciudadanos son los que lo poseen y lo usan para generar riqueza y servicios de calidad para todos.
Para que los servicios sean accesibles se tiene que tener algo más de conocimiento, el sentido de comunidad también es algo que se debe desarrollar y lamentablemente, eso es algo que falta también en las sociedades con mayores conocimientos. Los resultados son limitados cuando sólo una pequeña parte de la población tiene acceso.
Estudia, aprende y no pares de compartir conocimiento
¿Qué pasa cuando nos quedamos con un conocimiento y no lo disponibilizamos? La riqueza se distribuye mal, hay falta de satisfacción laboral y nuestra salud empeora.
Comparte todo el conocimiento que puedas, nivela hacia arriba a tus pares. Más allá de beneficiar a los demás, también lo haces tú trabajando con personas más capacitadas que facilitan incluso tu trabajo. Como resultado tendrás más horas para hacer lo que te guste, los servicios que tú utilizas serán de mejor calidad y también podrás optar a ese puesto de trabajo que siempre has querido porque en el actual ya eres reemplazable.
No comments:
Post a Comment