¿Qué podemos hacer cuando el trabajo se vuelve monótono y vemos que nuestras capacidades van más allá de lo que nos piden? ¿Cómo llegar a ese producto nuevo que puede salvar a nuestra compañía? ¿Cómo mantener a un equipo motivado? ¿Cómo impulsar tu carrera proponiendo y desarrollando tus propias ideas?
Cada uno de nosotros tiene aspiraciones y ganas de ser valorados, especialmente en las organizaciones donde trabajamos. Una manera de ser un referente es dando a conocer tu sello innovador.
¿Dónde está la innovación?
La innovación en el trabajo se desarrolla buscando cómo entregar más de lo que nos están pidiendo. Puede ser un software de muy buena calidad para facilitar su evolución, o proponiendo y evaluando nuevas prácticas en tus equipos de trabajo, la invención de un nuevo producto o componente que resuelve un problema o que sale de los estándares también son ejemplos de innovación.
Desafíos al hacer innovación
Para llevar a cabo un proyecto de innovación se tiene que convencer a los dueños de los productos que algunas veces sólo ven los riesgos que deben asumir. En muchos otros casos, las innovaciones vienen desde los mismos trabajadores que buscan hacer mejores productos o que visualizan herramientas útiles para su trabajo diario, en esos casos son ellos mismos los que tienen que asumir los costes de tiempo.
El tiempo es una de las mayores barreras para desarrollar y llevar a cabo una idea propia donde la planificación y priorización de las tareas son la clave. Cuando se trabaja en equipo, todos tienen que creer en el proyecto, estar convencidos de que la idea es buena o esa es la forma en que deben distribuir su tiempo. Establecer metas en tiempo, tener momentos dedicados a la innovación y la distribución del trabajo son imprescindibles en un equipo.
Los beneficios de la innovación
Es verdad que cuando hacemos un trabajo de innovación, la empresa se lleva los créditos, ésta puede vender más o ahorrar dinero y tiempo con el sudor de tu trabajo. Sin embargo, siempre considera que la persona que lleva a cabo uno de estos proyectos y los mismos equipos afectados son los verdaderos beneficiados.
- El innovador
El innovador ya está aprendiendo solamente por pensar fuera de la caja, se enfrenta a los problemas con otra mirada y busca soluciones que por diferentes motivos no se han podido resolver o ni siquiera pensar. Se puede enfrentar a una nueva tecnología que implica aprender y aplicar nuevos conocimientos, generan nuevos procesos e incluso formas de automatizar las tareas.
Además estas personas salen de su rutina, mantienen la motivación en su trabajo y pueden contagiar a sus compañeros.
- El equipo innovador
El equipo se beneficia utilizando los resultados de los nuevos proyectos que pueden agilizar la velocidad del desarrollo, mejorar la calidad y también facilitar su trabajo diario. Incluso pueden hacer que el trabajo sea más divertido.
Cuando se trabaja en equipo, los proyectos novedosos se fortalecen aumentando las probabilidades de éxito, se llega más lejos en equipo.
No pares de proponer
Aunque los proyectos de innovación vengan desde iniciativas propias y consumen tu tiempo libre, no dudes en los beneficios que conllevan. En el peor de los casos aprendes y profundizas sobre alguna tecnología, conoces mejor a tu equipo y obtienes nuevas ideas para los trabajos futuros que te asignarán, dentro de la misma o en tu siguiente empresa.
Una de las mayores satisfacciones que podemos tener en un trabajo, es que una idea propia se implemente y vaya tomando valor dentro de la organización.
No comments:
Post a Comment