No hay de qué preocuparnos, ellos trabajarán por nosotros.
Problemas terrenales
El desarrollo de la inteligencia y el conocimiento en el ser humano ha ido evolucionando en base a errores y mejoras. ¿Qué pasaría si dejamos de equivocarnos? ¿Qué experiencias podremos transmitir a nuevas generaciones? ¿Podemos pensar en una máquina que explique su entrenamiento y en base a eso, transmita su conocimiento?
Es notorio que hemos avanzado,mejorado tecnológicamente y, de alguna forma, como sociedad. ¿Qué tanto podemos confiar a un Software, lo nuevo a aprender? Ya sabemos que una máquina nos supera para algunas tareas específicas, ¿Acaso vale la pena seguir mejorando para esas tareas? Es difícil saberlo cuando la distancia entre una máquina y un humano se haga gigantescamente grande.
Decisiones concretas, explicaciones ambiguas
Aunque la inteligencia artificial es capaz de hacer tareas específicas mejor que un ser humano, es muy difícil lograr explicar los criterios y por qué ha llegado a esa decisión. A medida que la inteligencia en las máquinas se vuelva más general, ¿Seremos capaces de entender su comportamiento?
Es importante estar consciente que confiamos en máquinas que toman las mejores decisiones sin entender por qué la están tomando. Posiblemente tienen muchos datos sobre las mejores decisiones que son la base para tomar una nueva decisión. ¿Qué nos asegura que la base de entrenamiento sí posee las mejores decisiones, que inicialmente, fueron realizadas por seres humanos.
Detener nuestra evolución
Un tema que se ha tocado pocas veces con respecto a la inteligencia artificial es que corremos el peligro de detener nuestro avance, la innovación y creatividad será analizada por máquinas que buscarán clasificar y evaluar la efectividad de una idea. Siendo algo extremo, la máquina podría ser capaz de producir las mejores ideas.
¿En qué estamos ahora?
Actualmente, las máquinas dominan las decisiones financieras. Cada vez que buscamos una aprobación de crédito, en base a experiencias pasadas de buenos y malos pagadores, éstos toman automáticamente una decisión usando tus datos.
Empresas como facebook y otros que usan datos obtenidos principalmente de tu navegaciòn por Internet, clasifican a las personas desde “estables”, “potenciales terroristas”, “sanos”, “enfermos”, etc.
Actuar antes de ....
Estoy de acuerdo que obtenemos muchas ventajas al apoyarnos de máquinas inteligentes, hay tareas que no merecen ser realizadas por los seres humanos. Sin embargo, hay tareas que no merecen ser realizadas por las máquinas. Los criterios y formas de evaluar de una máquina se basan inicialmente en decisiones humanas y no podemos asegurar que éstas fueron buenas. Tampoco podemos delegar todo tipo de decisión a un Software porque estamos hechos para aprender mejorando de a poco y cometiendo errores.
Detente y piensa un poco antes de lovear IA ciegamente.
No comments:
Post a Comment