Si tuviera que elegir. ¿Qué tipo de configuración Spring sería mi elección?
Configuraciones xml
Los XML son útiles, pero hacen que el desarrollo sea más lento porque nos daremos cuenta en tiempo de ejecución de los errores, los cuales resolveremos uno por uno cada vez que arreglamos y volvemos a ejecutar. Un punto a favor es que no necesita modificar el código fuente.
Configuración anotaciones automáticas en clases
En el caso de las anotaciones usando @Autowired o @Component, ya estamos añadiendo conocimiento al POJO de que está usando Spring, Sin duda, levanta una aplicación rápidamente. Sin embargo, a medida que crece el número de beans, es más complicado tener un control sobre ellos. Además, estamos obligados a modificar el código fuente.
Configuración Java
Las configuraciones java usando, por ejemplo, @Configuration o @Bean, combina lo mejor de los dos mundos. Al igual que el xml, podemos declarar un bean especificando la forma de instanciar, además de obtener los conectores adecuados. También sabremos los errores de tipeo al momento de compilar. Aunque no necesitamos modificar el código fuente donde se encuentran las clases de los Beans, sí tenemos que crear configuraciones usando un proyecto Java, especificando la creación e inyección de beans manualmente.
Sin dudas Configuración de Java es la mejor según mi criterio. Primero no perdemos la idea de tener POJO’s que desconocen con quién se conectarán o el framework a utilizar, ademas tenemos mayor control para crear beans y rapidez para encontrar errores.
No comments:
Post a Comment